Tabla de contenidos
Qué se puede llevar en la maleta de mano
Teniendo en cuenta las restricciones de las aerolíneas en cuanto al peso y medidas de nuestra maleta muchos elijimos viajar solo con una maleta de cabina, especialmente en viajes cortos en avión. Qué llevar en la maleta de mano es una pregunta que se formula normalmente después de saber eso. La también conocida como maleta de cabina es una maleta o mochila que no supera unas medidas y peso exigidas por la compañía aérea y con la que puedes viajar en la cabina del avión, es decir, no debes facturarla. Lo habitual que debes tener en cuenta:
En la mayor parte de aerolíneas te permiten llevar esta maleta totalmente gratis. Es recomendable chequear siempre con la aerolínea las medidas permitidas, ya que en algunas, pueden obligarte a facturar tu maleta con el correspondiente coste extra (sobre todo si ocurre mientras estás embarcando)
Si es un viaje corto, procura llevar algo de ropa sin excederte y aparatos electrónicos, la idea es que viajes ligero
Si viajas durante dos o tres días no necesitarás demasiadas cosas
Es importante plantearse y saber qué no se puede llevar, y aquí debemos hablar fundamentalmente de líquidos. Por norma general, el máximo permitido es 1 litro (1000 ml.) en botes de máximo 100 ml. Se considera líquidos agua y refrescos, pero también cremas, jarabes, gel o champú. Por lo que debes tener cuidado.
Por norma general, el consejo es llevar solo aquello que necesites con más urgencia, como pueden ser algún jarabe o alguna medicina.El resto de líquidos puedes adquirirlos en destino con mucha facilidad. Estos líquidos debes meterlos en una bolsa transparente de plástico, la cual te facilitan siempre en los aeropuertos antes de pasar el puesto de control.
Qué se puede llevar en la maleta facturada
Ahora bien, si viajamos más tiempo, ¿Qué se puede llevar en la maleta facturada? La maleta facturada es aquella que viaja en la bodega del avión. En este caso las normas son más permisivas por lo general, aunque siempre es buena idea investigar cuales son las normas de seguridad del aeropuerto de destino, por si hay alguna excepción que no conozcas. En la maleta facturada puedes llevar, además de la ropa, objetos personales (aunque te recomendamos que si llevas algún aparato electrónico como un portátil, este lo lleves en la maleta de cabina).
Entre los objetos que no puedes llevar en la maleta facturada están cuchillos, sacacorchos o tijeras grandes de más de 6 cms.
Por otra parte, si tienes que facturar armas de fuego, debes declarar cualquier tipo de arma de fuego que lleves y está totalmente prohibido viajar con sustancias químicas y tóxicas, como sustancias corrosivas, ácidos, aparatos extintores o material que pueda ser infeccioso. Tampoco puedes llevar herramientas de trabajo, como destornilladores, llaves inglesas, etc.
Los medicamentos, debes llevarlos en el equipaje de mano, junto a la receta o justificación específica por si el personal de control te lo pide. Si debes transportar jeringuillas o cualquier objeto parecido, debes preguntar directamente a la compañía aérea. El material deportivo, o mascotas debes consultar con tu aerolínea.
Si quieres llevar instrumentos musicales en avión tienes tres maneras
Llevarlo como equipaje de mano, aunque es muy posible que no puedas llevar otra maleta
Facturar el instrumento, en ese caso debe ir en una funda rígida y bien protegido
Pagar un asiento extra para el instrumento
Qué debería llevar en la maleta para una semana
Si te vas de vacaciones 7 días, a todos nos preocupa qué llevar en la maleta para una semana. Primero debemos tener en cuenta nuestro destino, obviamente no necesitaremos el mismo tipo de cosas si nos vamos a la playa o si vamos a un destino de campo. Un buen consejo es hacer una lista con lo que creas que es más necesario. Asimismo, fíjate en las normas de objetos que te puedan impedir llevar.
Si solo viajas con una maleta de cabina, piensa que hay muchas cosas, como champús que puedes conseguirlas en el destino fácilmente. Un buen truco es llevar puesto lo más voluminoso, llevar puesto varias sudaderas o camisetas para ganar espacio en nuestra maleta. Divide la ropa por tipos, así te será fácil encontrar las cosas y tenerlas organizadas cuando llegues a tu destino, recuerda que lo importante son las vacaciones y no llegar y tener que ordenar la ropa.
Qué debería llevar en la maleta para 4 días
Si viajamos menos tiempo, y es un puente o un fin de semana largo, debemos pensar qué llevar en la maleta para 4 días. En estos viajes, usa solo la maleta de cabina para llevar las cosas y no una maleta facturada, de esta forma viajarás ligero y no perderás tiempo facturando. No trates de llevar demasiadas cosas, en el destino podrás hacerte con muchas cosas. Es importante dejar espacio en la maleta, es muy posible que si no lo has hecho, te falte espacio luego para guardar recuerdos y souvenirs.
Puedes usar un neceser para guardar cosas como un cepillo de dientes, pasta de dientes, peine, etc. No dobles demasiado la ropa, así ocupará menos. Coloca las prendas más grandes como pantalones debajo para que luego tengas espacio para guardar más cosas encima (sobre todo si llevas una mochila como equipaje de mano). Y no te olvides de las ganas de disfrutar tu viaje!
Maletas grandes baratas
Una vez que tienes claro las recomendaciónes de qué debes llevar en la maleta en función del viaje que vas a realizar, empezarás a tener claro si necesitas una maleta grande, o por el contrario, un maleta de menor tamaño.
Si tu caso es el de una maleta de tamaño grande, compartimos contigo las maletas grandes baratas en Amazon. Aprovecha las ofertas disponibles y hazte con tu maleta grande al mejor precio online.
Artículos relacionados.

Cómo reservar viajes del imserso por internet
Leer Más

Leer Más

Leer Más

Selección de maletas grandes baratas
Leer Más

¿Dónde se pueden comprar las mejores maletas?
Leer Más

Selección de las 6 mejores maletas para cabina
Leer Más

Las 6 mejores maletas con ruedas
Leer Más
Más información de las maletas